¡Suma tu ovillo! Así aportas tu granito de lana a los proyectos solidarios con personas mayores de la ONG IAIA
Desde hace años, en Katia colaboramos con la ONG IAIA, organización sin ánimo de lucro de Labores Solidarias. A través del punto y el ganchillo, la IAIA promueve proyectos solidarios con personas mayores en centros y residencias. Ya conoces los efectos positivos del tejer, tanto en la salud física como mental. Tejer aumenta la autoestima, reduce el estrés y la ansiedad, fomenta la creatividad, etc. Durante los últimos meses, muchas personas mayores se han visto obligadas a vivir aisladas en casa o confinadas en residencias por motivos de seguridad. En este tiempo, tejer se ha convertido, en muchos casos, en su entretenimiento y en su manera de ayudar a otros: prematuros, personas sin hogar o refugiados.
¡Suma tu ovillo!
Esta vez, creemos necesario hacer llegar a la ONG el máximo número de ovillos. Por eso, contamos contigo a través de nuestra campaña de Navidad ¡Suma tu ovillo! Desde Katia nos comprometemos a sumar un ovillo más para laiaia.org por cada pedido online realizado en katia.com antes del 31 de diciembre. ¡Así de fácil es aportar tu granito de lana a esta valiosa labor social! Tú sigues tejiendo con nuestras lanas Katia y nosotras nos encargamos de que también puedan hacerlo las personas mayores.
Ver esta publicación en Instagram
ONG IAIA
Visita la web de laiaia.org y sus redes sociales para estar informados de cada nueva donación de ovillos recibida gracias a ¡Suma tu ovillo! ¡Esta Navidad hagamos llegar todo el cariño y la compañía a nuestros mayores, una vez más, en forma de ovillos!
Ver esta publicación en Instagram
Proyectos solidarios con personas mayores
Desde laiaia.org se promueve el envejecimiento activo, con las lanas como material con el que ilusionar a las personas que participan en diferentes proyectos. Debes saber que, las personas mayores son, a su vez, tejedoras voluntarias en los proyectos solidarios de la ONG IAIA.

Tejedoras voluntarias
Tejedoras voluntarias que hacen algo que les gusta, las mantiene activas y se sienten protagonistas de una acción solidaria. Así, todo lo tejido por ellas se destina a diferentes causas solidarias. Otra prueba de la importancia de contar con nuestras abuelas y abuelos para mejorar la sociedad, así como una muestra más de su generosidad y su fortaleza en el contexto actual.
